Durante 2018, las ventas de e-cargo bikes en Alemania crecieron un 80%, superando a las de los coches eléctricos.
El futuro viaja en bicicleta de carga. Y para más datos, en bicicleta de carga eléctrica. Es lo que apuntan los datos que llegan desde Alemania, auténtico paraíso para los amantes de las bicicletas eléctricas, y cuyos datos de ventas nos vuelven a sorprender.
Según publica cargobike.jetzt, en una información de la que se ha hecho eco la web tradebike.es, las ventas de bicicletas de carga eléctricas aumentaron un 80% e incluso se vendieron más e-cargo bikes que coches eléctricos. En concreto, y tal y como certifican los datos de mercado que ha hecho públicos Zweirad-Industrie-Verband (ZIV), en 2018 se vendieron 39.200 e-cargo bikes en Alemania, mientras que se dieron de alta 36.062 coches eléctricos.
En 2018 se vendieron en Alemania 39.200 e-cargo bikes frente a 36.062 coches eléctricos
El fenómeno ya ocurrió anteriormente. En concreto en 2016,cuando las bicicletas de carga eléctricas también superaron en ventas a los coches eléctricos. Un fenómeno que se produce a pesar de la subvención de 4.000 euros con los que Alemania ayuda a los particulares que quieren cambiar su viejo coche diesel o gasolina por uno eléctrico.
Otro de los datos que más sorprenden de entre los publicados por ZIV es el que indica que las e-bikes de carga crecen el doble en ventas que las eBikes, con un 80% y un 36% respectivamente. Con estas cifras, el crecimiento de las ventas de Cargo Bikes eléctricas podría incrementarse aún más con una subvención en este tipo de bicicletas tanto para particulares como para empresas, como hacen otros países como Austria.

Una de las bicicletas de Riese & Müller.
“Los alemanes tienen una conciencia ecológica brutal”, explica Jason Harris, responsable de la tienda madrileña 3ike, especializada en bicicletas reclinadas y cargo bikes. “Los Verdes tienen mucho poder en el país, y es una sociedad muy conciencia en materia medioambiental. Por eso cualquier alternativa real al uso del coche les convence, y realmente las bicicletas de carga son una alternativa para la mayoría de usos. Cuando encima la bicicleta es eléctrica, te permite llevar cualquier carga sin esfuerzo, como en una bici normal”.
¿Podría extenderse algo así a España? Jason muestra sus reservas. “España no es un país especialmente abierto a la bicicleta, pero esto tiene que cambiar”, asegura. “Por varios motivos: el más importante es que no podemos seguir contaminando, que se van a empezar a imponer las restricciones, y que por mucho que se esté vendiendo así el coche eléctrico no es la solución, sino otro problema del que todavía no conocemos su dimensión real. España empezará a descubrir las ventajas de las bicicletas de carga antes o después, pero hace falta tiempo para que empecemos a descartar el coche y decidamos usar las piernas. Cambiar una cultura nacional lleva mucho tiempo y esfuerzos. Creo que llegaremos, pero hasta dentro de una década no creo que estemos plenamente convencidos de ello”, vaticina.
Las e-cargo bikes son el monovolumen de las bicicletas”
Ulrich Müller, responsable en España de la marca alemana Riese & Müller, reflexiona sobre las posibilidades de este tipo de bicicletas. “Las e-Cargobikes te dan muchas mas posibilidades”, cuenta. “Llevar los niños al cole, hacer la compra, transportar cosas… “Son el monovolumen de las bicis, y son muy divertidas de llevar”. Respecto a su posible generalización en España, no tiene dudas: “llegará con el tiempo, porque las ventajas son evidentes” sentencia. Esperemos que así sea.
3 Comentarios
Andrew
Uno de los motivos para que las bicicletas eléctricas están triunfando en Alemania es que no te las roben nada más te giras….
…. En España da mucho reparo gastarse un dineral en algo que sabes que te van a quitar nada más te despistes.
Alejandro
Sí las robarán. Como en Holanda, que se roban un montón de bicicletas (también la gente no se va comprando bicicletas de 500, 1000 ni varios miles de euros) que las terminan recuperando del fondo de los canales, donde suelen arrojarlas los rateros.
Lo que pasa es que Alemania lleva ya unos años adaptando más y más calles y planteándose adaptar hasta espacio de autovías y autopistas -como Países Bajos también- para que los usen las bicicletas con más seguridad y holgura.
Y al final junto con el resto de razones que tumban al coche, por la saturación y estrés del tráfico motorizado, pues la bici va para arriba.
pablo
Siento ser pesimista, pero en alemania no se anda en bicicleta. Los alemanes son de acumular cosas, y con los envidiables sueldos que tienen se pueden permitir comprar este tipo de productos tan de moda actualmente. Pero lamentablemente, la mentalidad alemana no es en absoluto de andar en bicicleta, ni siquiera al nivel de espana. Es cierto que yo provengo del pais vasco y he vivido mucho tiempo en barcelona, con lo cual puede que tenga una vision distorsionada de nuestro pais en ese sentido, pero aun asi puedo corroborar, despues de vivir una temporada en dusseldorf, ciudad situada a dos horas de amsterdam, a menos de una hora de la frontera con holanda, ciudad plana donde las haya, donde hay cientos de km de carril bici; que no anda en bici absolutamente nadie. Quizas se el clima, (no lo creo porque es mas calido que el pais vasco) pero mucho me temo que el lobby automovilistico tiene mucha fuerza aun en europa, mas de la que nos gustaria. Lo dicho, todas esas bicis estan acumulando polvo, como tantas otras cosas en alemania.