Elaborado por expertos y publicado por la principal autoridad europea de seguridad vial, el estudio señala de que el casco “no debería ser obligatorio”.
El Consejo Europeo de Seguridad de Transporte, con sede en Bruselas, y dedicado a reducir el número de muertos y heridos en el transporte en Europa, publicó hace poco un estudio científico llamado “Elevando el listón”, en el que se revisaban las políticas de seguridad de la bici. En el estudio, patrocinado por la Comisión Europea, el Consejo de Seguridad Vial Alemán (DVR) y la Fundación MAPFRE no aparecía ninguna recomendación que impusiera la obligatoriedad del casco ciclista. De hecho, advertían de que “el uso del casco no debería ser obligatorio”.
Why is Spain different?
Según ConBici, “esta es una más de las evidencias que deberían hacer recapacitar al Ministerio del Interior y a la DGT acerca de su proyecto de reforma recientemente presentado”. Y es que, desde que se dió la voz de alarma, muchos colectivos ciclistas, repartidos por toda la geografía española se han posicionado frente a la obligatoriedad del casco en vías urbanas, al entender que perjudica el uso de la bici y favorece al tráfico motorizado, que parece gozar de mayor prioridad.
Algunos estudios -como el de la Universidad de Sevilla u otros publicados en Australia- advierten que su imposición se traduciría en un descenso del uso de la bicicleta de un 60%, y que disminuiría un 35% entre aquellos que la utilizan para ir a trabajar.
9 Comentarios
Juan
La propuesta de casco obligatorio en España pretende mostrar a la bicicleta como un vehículo peligroso y por ello desincentivar su uso. Sin embargo el vehículo realmente peligroso es el coche y el porcentaje de lesiones en la cabeza es mucho mayor entre los ocupantes de un coche que en los de la bicicleta. ¿Por qué no entonces el uso obligatorio del casco en el coche? todos los pilotos de coche llevan casco.
jhon
Comentario: En Bogota colombia el uso del casco es obligatorio y si no te multan en bici aaa, esto es absurdo creo que no debe ser obligatorio aun cuado si te proteje en una caida.
ReginaldoPortoAlegre
Creo que en Brasil en bicicleta sin casco es muy peligroso. No tenemos carriles bici, sólo imitaciones de baja calidad. El tráfico es demasiado violento, los conductores de vehículos de motor no respetan los ciclistas. Antes de liberar el uso del casco, el gobierno debe invertir seriamente en la educación, la promoción del uso de la bicicleta y desalentar el uso de automóviles.
Ariel
Si un vehículo te impacta a más de 50 km por hora, con o sin casco, te mata igual.
miguel
No es ningún secreto que la DGT pretende desincentivar el uso de la bici ,y le a salido bien ,que sea obligatorio en los menores ,hará que no haya cantera ,que salte una generación el uso de la bici ,multar a niños no tiene ningún sentido,solo el hacer que no sigan usando la bici ,es la única pretensión de esta ley.Los culpables de esto son los que no votan y les dan el derecho de seguir haciendo lo que les de la gana.
Marco Antonio de la Cuadra
Yo crecí y aprendí a andar en bici cuando no existían elementos de seguridad para los ciclistas. Me costó mucho usar el casco ya que es bastante molesto, incómodo y caluroso, yo práctico ciclismo amateur y la verdad es que las pocas veces en mi vida que lo he necesitado ( porrazo) ha hecho la diferencia entre quedar botado o seguir el viaje intacto. Las obligatoriedad tienenque ver más con políticas públicas para disminuir los costos médicos y laborales que conyeva para el país el tener que hacerse cargo de heridos e inválidos que pueden ser evitados mediante estas obligaciones. A parte de esto no veo razón para la obligatoriedad, es cosa de cuánto se quiere cada uno.
Matías
Si obligan a llevar casco, la DGT puede recaudar a base de multas y las compañías de seguro se pueden desentender de todos aquellos accidentes en los que el ciclista va sin casco. Un buen negocio para los de siempre.
Neme
Obligatorio o no, yo seguiré utilizando el casco.
He montado muchos años y ahora voy y vuelvo al trabajo a diario y sé lo útil que es. A veces es un coñazo ok, pero es lo que hay si quieres proteger un poco tu cabeza.
Un coche aparcado te abre una puerta o se te sale la cadena y sales catapultado para adelante derrapas de atrás y caderazo contra el suelo y quizá también cabezazo, bordillos a parte, ¿un coche te embiste por detrás? la nuca contra el parabrisas, si se te cruza un coche, vuelas por encima… Si te das de frente con otra bici o un peatón el cabezazo uno contra otro es probable.
Reconozco que en alguna subida lenta fuera de asfalto si hace mucho calor me lo quito un rato, hay que aplicar un poco el sentido común.
No me valen las escusas de “cuando yo era niño no llevábamos nada”, no me parece tan incomodo, ni que muestre a la bici como peligrosa. Yo de niño acabé con las rodillas en el hueso… pues mira, unas rodilleras no me hubieran venido mal :-).
LOS PROFESIONALES LLEVAN CASCO. SE PROFESIONAL!!
Rubén
Ah, pues yo que no soy profesional y solo voy al centro y a hacer la compra, seguiré sin ponerme casco 😉