La Policía de San Sebastián se ha propuesto eliminar las bicicletas aparcadas en determinadas zonas. La medida ha indignado a los ciclistas locales.
El Ayundamiento de San Sebastián no quiere bicicletas aparcadas en lugares donde puedan molestar. Y por ello, se ha propuesto tener mano dura con los ciclistas que estacionen sus monturas en vallas, árboles y barandillas.
Según informa el diario Noticias de Guipuzkoa, sólo este martes los agentes pusieron 20 denuncias y trasladaron seis bicicletas al depósito municipal. Días antes, una grúa municipal patrulló por los alrededores de las playas con el objetivo de crear conciencia entre los ciclistas. De esta forma, los agentes de tráfico permanecieron “durante un tiempo” llamando la atención de las personas que se encontraban en la playa, lo que generó que varios ciclistas acudieran a retirar sus bicicletas mal estacionadas.
La medida, según ha explicado al citado diario la concejala de Movilidad y Transportes del Ayuntamiento de San Sebastián, Pilar Arana, “no sentó nada bien” entre los usuarios. Desde el Consistorio esperan que esta “llamada de atención” haga recapacitar a los ciclistas que no utilizan los aparcabicis, aunque advierten de que continuarán “actuando” si las bicicletas continúan candándose de manera masiva al mobiliario urbano.
¿Y cómo la recupero ahora?
Entre los usuarios, el enfado es notorio, especialmente por la dificultad que tiene el ciclista de demostrar que la bicicleta retirada es de su propiedad. Y es que se da la circunstancia de que la única forma de hacerlo es aportando una factura que recoja el número de bastidor.
Por ello, desde el Gobierno municipal animan a dar de alta las bicicletas en el registro municipal, un trámite “muy sencillo” que puede hacerse bien por Internet o en las oficinas del ayuntamiento.
2 Comentarios
David
Seguro que había muchas iniciativas que poner en marcha antes que esta. Me temo que las bicicletas no molestan tanto como muchísimas otras cosas que nos encontramos día día.
Está muy bien que los ayuntamientos se dediquen tiempo, dinero y recursos a esto, pero sinceramente creo que con hacer una campaña de concienciación bastaría, no habría que actuar retirando bicis…. ¿No sería más sencillo durante un periodo de un mes o dos meses colocar unas pegatinas que avisasen en las bicicletas mal estacionadas?
al
ME PARECE BIEN