El austriaco Matthias Brändle ha pulverizado el récord de la hora en un velódromo suizo. Te contamos su historia y la de tantos otros que han tratado de obtener un título muy disputado: el del ciclista más rápido del mundo.
Velódromo de Aigle, Suiza, ayer. Matthias Brändle se prepara para tomar la salida sobre su bicicleta de pista. Tiene 60 minutos por delante y una marca por batir: los 51,115 kilómetros recorridos el pasado septiembre por el alemán Jens Voigt, que a su vez arrebató el récord a uno de los ciclistas que más tiempo lo habían atesorado, el checo Ondrej Sosenka, su dueño desde 2005. El famoso récord de la hora se planteaba para Brändle como una hazaña casi inalcanzable. Pero una hora después, exhausto, y tras mirar el cronómetro, alzaba los brazos en señal de victoria: sus 51,852 kilómetros lo convierten en el hombre más rápido en pista de la historia. Al menos, hasta que otro valiente vuelva a intentarlo con éxito. Pero ¿dónde están los límites del cuerpo humano?
Henri Desgrange fue el primero en fijar el récord de la hora en 1893: recorrió 35,325 km
Esa pregunta, o una similar, debió rondar por la cabeza de Henri Desgrange. El ciclista y periodista deportivo francés fue, en 1893 el primero en plantearse el reto de recorrer más distancia que nadie en el transcurso de una hora. Fijó la marca en 35,325 km, y durante algo más de un año ostentó el récord. A sus contemporáneos les costaría creer que más de un siglo después otro hombre sería capaz de avanzar 16 kilómetros más en el mismo tiempo. Y es que los minutos no son más largos, pero sí más y mejores los avances tecnológicos aplicados a la bicicleta y, cómo no, la preparación física de los ciclistas profesionales.
Batir el récord de la hora fue, durante mucho tiempo, un sueño para infinidad de ciclistas. Muchos lo intentaron, pero sólo unos pocos lo han conseguido. Entre otros, leyendas de las dos ruedas como el belga Eddy Merckx, que lo pulverizó en 1969. Y entre todos ellos, sólo un español, Miguel Induráin, que en 1994 batió el récord en Burdeos a lomos de su ya legendaria Espada.
François Pervis: el hombre bala
Cuando se habla de llevar al ser humano a sus límites más extremos, surge una pregunta inevitable: ¿son estos los hombres más rápidos del mundo sobre una bicicleta? Si le preguntamos a François Pervis, seguro que opinaría que no. Y es que el francés tiene en su haber dos récords que, al menos en las distancias cortas, le certifican como el ciclista más veloz de todos los tiempos. Recorrió 200 metros en 9,34 segundos, y un kilómetro en apenas 56,3. Quizá, lo más parecido a volar sobre una bicicleta.
5 Comentarios
Paola
Falta nombrar Graeme Obree, que tuvo el titulo por dos años seguidos (1993 y 1994) corria en una bicicleta que el mismo construyó.
Gonzalo Garcia
porque no hablan de Obree?
Metiche
No pues entonces no vale la comparación en absoluto, pues “más y mejores los avances tecnológicos aplicados a la bicicleta”
No sabemos si los predecesores quiza pudieran incluso pedalear mas que los actuales.
Arturo Robles
creo que la redacción debió hacer mas extensa la reseña del articulo, pues solo hablan a medias. Como algunos mas comentan, no se ha mencionado a Graeme Obree, Tony Rominger o Chris Boardman, este ultimo seria el mas rapido del mundo al recorrer 56,375 km en tiempo, record que fue anulado, junto con los anteriores, pues se hicieron con los avances tecnologicos y aerodinamicos de la epoca, y no como se hacia en antaño con una bicicleta convencional. chequen el link, ahi se mencionan todos los records impuestos en sus diferentes modalidades. http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%A9cord_de_la_hora
Arturo Robles Salazar
Me parece que estan exagerando al decir “pulverizó” el record, es cierto que consiguió batirlo pero está muy por debajo de los records impuestos por Graeme Obree, Tony Rominger, Indurain y Chris Boardman, quien fué en definitiva el más rapido al marcar 56,375 km en el tiempo, records que fueron anulados como oficiales, pues se realizaron con los todos los avances tecnologicos de esa epoca, y no como lo hicieran Eddy Merckx y los anteriores, entonces, hablando en plata, si a Jensie(Jens Voight) y Mathias Brandle les hubiesen puesto una bici común, de acero, con ruedas de rayosy sin casco aerodinamico, quizá no lo habrian logrado. Se habla de que Fabian Cancellara y Bradley Wiggins intentarán romperlo, esntonces ahí si estarémos hablando que “lo pulverizaron”.