El servicio público de alquiler de bicicleta de Madrid, BiciMAD, contará con 35 nuevas estaciones para el año que viene e incorporará otras 468 unidades para los madrileños, al contar con una partida de 4,2 millones de euros para la ampliación de este sistema dentro de los presupuestos municipales de 2015.
El servicio BiciMAD arrancó en junio de este año con 1.560 bicicletas repartidas por el distrito Centro y por los barrios de Arganzuela, Retiro, Moncloa-Aravaca y Chamberí, unido a 3.120 anclajes y 123 estaciones.
Según remarcó en su momento el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Diego Sanjuanbenito, la idea es ampliar el servicio al norte de la ciudad.
También detalló que en el mes de septiembre se alcanzaron los 5.347 usos de media y más de 19.000 usuarios desde que se puso en marcha el servicio.
Otra de las actuaciones previstas por el área de Medio Ambiente para 2015 es una inversión de 2,5 millones de euros para la remodelación y puesta a punto del Anillo Verde Ciclista, una medida que pretende fomentar el mayor uso de este sistema de transporte.
3 Comentarios
Rodolfo Franco
Remodelar el anillo verde ciclista para formentar el uso de este sistema de transporte???????? En todo caso, fomentar el uso de la bici como “ocio y deporte”, porque hay muchas otras actuaciones que podrían ayudar más a los ciclistas a “desplazarse” antes que un anillo que no conecta nada.
Oscar
Sinceramente no entiendo la razón por la que la ampliación no incluye el triángulo Plaza de Castilla, Estación de Chamartín, 4 Torres. Solucionaría grandes problemas de movilidad al ser la zona de la ciudad que mueve mayor número de personas al día.
Para la ampliación a esta zona el ayuntamiento podría contar con la aportación económica de las empresas allí ubicadas a través de sus departamentos de responsabilidad social corporativa.
Manuel
GO-BIKE.EU – Urban Mobility llega a España, Francia y Portugal. Ofrecemos bicicletas con sistemas de ayuda eléctrica a todo tipo de organismos y ayuntamientos.
Este sistema está a medio camino entre la bicicleta tradicional y la bicicleta electrónica. El sistema de asistencia de energía eléctrica recopila información a través del sistema inteligente de detección de par, controlando así el tamaño de salida actual y proporcionando asistencia para hacer que la bicicleta se dé cuenta de una aceleración y desaceleración. El límite de velocidad cumple con el estándar internacional de 25 km/h. Cuanto más rápido pedaleas, mayor será la potencia de ayuda, el sistema te proporcionará asistencia cuando te encuentres con alguna pendiente.
Se aparcan sin estaciones obligatórias, para todo tipo de organismos y ayuntamientos