Según la propia compañía, los ciclistas son el grupo que más ayuda a Google a la hora de añadir, corregir o reportar errores relacionados con la información de los mapas.
Los usuarios que más contribuyen a mejorar la información que ofrece Google en su servicio de cartografía son aquellos que se mueven en bicicleta. Verdaderos “fanáticos” (así los han tildado) que no cesan de enviar comentarios, sugerencias y nueva información para mejorar el famoso servicio de Google Maps.
La plataforma no ha dejado de apostar por el colectivo ciclista, actualizando su aplicación para Android y sumando millones de kilómetros de rutas disponibles en Canadá 0 EE UU y, desde 2012, en diferentes países europeos. Como la aplicación Google Maps 8.1, lanzada el año pasado, que ofrece la posibilidad de realizar la ruta no sólo más corta o rápida, sino el camino con menos (o más) desnivel.
La bici permite descubrir nuevas rutas y notificarlas de manera inmediata
Una relación perfectamente simbiótica y cuya explicación se debe, en parte, a la libertad que tienen los ciclistas para cubrir (y descubrir) otras rutas no transitables por otros vehículos, así como la posibilidad de detenerse y mandar un mensaje con el smartphone aportando anomalías o nuevos datos de forma instantánea.
“En algunos países hemos trabajado con organizaciones ciclistas, en otros han sido los usuarios quienes han añadido directamente cientos de kilómetros de vías ciclistas a través de Google Mapmaker”, explicó en un comunicado Kai Hansen, jefe de producto en Europa de Google.
5 Comentarios
Fernivoid
Pues los ciclistas ayudarán un huevo, pero google maps no calcula recorridos ciclistas por Madrid.
Joan Admetlla
Por lo que parece Google Mapmaker todavía no funciona en España, por lo que desde aquí de momento poco vamos a poder ayudar.
Al
llevas toda la razón ….Fernivoid…..quizás sea,porque seamos muy poquitos….todavía.
Es descorazonador, ver la poca gente que utiliza la bici en madrid.
Hoy casi un coche, me expulsa de la calzada,porque consideraba que yo no debía de circular por ahí….joder…donde nos metemos??!!
Me he vuelto un activista de narices, aunque no llego a lo de ponerme en pelotas los jueves..ni esas cosas…en fin.
Un saludo solidario y fraternal a todos los ciclistas de madrid…..queda muuuuuuuucha lucha por librar.
julio
quisiera ser ciclista de google pero como los contratan o que se necesita
Jorge Antonio
Que pasa cuando un país tiene tres regiones, provocando que el lugar de tránsito sea a través de terrenos dificultosos, y un poco de diferencia dial porque esta rodeado de pueblos pequeños en la selva y sierra, la costa no preocupa. Pero en fin la biodiversidad esta A la vuelta de cada ruta de la más pequeña a la más grande.