Pedalear puede ser un excelente aliado para la salud. Coger la bicicleta de forma constante no sólo disminuye el riesgo de sufrir enfermedades de tipo cardiovascular o cerebral, sino que ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre, algo esencial para los insulinodependientes.
La insulina, la hormona encargada de regular el azúcar en la sangre, está presente cada día y en cada momento en aquellos que sufren diabetes, bien porque el páncreas no la produzca en cantidad suficiente (DT1 ) o sí la segregue, pero el organismo no la use eficazmente (DT2). Una enfermedad que afecta a 346 millones de personas en el mundo y cerca de tres y medio en España.
Ahora bien: ¿es la diabetes un obstáculo a la hora de pedalear? Al contrario: la bicicleta es un una actividad ideal, un ejercicio aeróbico que, si se practica de forma constante y moderada, beneficia increíblementela forma física y el bienestar en general. No sólo mantiene estables los niveles de azúcar en sangre, sino que también ayuda a prevenir otras enfermedades de tipo cardiovascular o cerebral.
Un ejemplo a seguir
Es el caso de Jon Karro, un triatleta que en 2003 entró en coma diabético, llegando a perder hasta 15 kg en una semana. Un giro brutal en su vida cuando el médico le dijo: “Si no te cuidas y no sigues una vida normal, podrías quedarte ciego, sufrir de impotencia o perder alguna pierna”. Sin embargo, este amante del deporte -algo que le pudo salvar la vida entonces- no se limitó a dar paseos, tal y como le habían sugerido.
“Tengo una enfermedad, pero no soy un enfermo”, explica Karro quien, desde entonces y bajo la atenta mirada de los endocrinos, se metió de lleno en el mundo del triatlón, fijándose como como objetivo la Ironman (3,8 km a nado, 180 km en bicicleta y 42 km corriendo).
El primer diabético del mundo que ha pedaleado 24 horas seguidas
No sólo alcanzó su meta en 2010 en el IronCat, sino que hace unos meses se ha convertido en el primer diabético del mundo que ha pedaleado 24 horas seguidas sobre su bicicleta (750 km en 24 horas). Pero hay más: podría llegar a formar parte del Team Type 1, un equipo profesional americano formado por diabéticos y en el que se incluye el ciclista madrileño Javier Mejías.
“Con constancia, esfuerzo y apoyo he recuperado mi vida deportiva”
“Con constancia, esfuerzo y apoyo he recuperado mi vida deportiva: saboreo cada largo, cada kilómetro pedaleando y cada carrera, explica. Su ejemplo lo llevó a lanzar un corto documental titulado ‘Por y para la diabetes tipo 1’, en el que intenta dar a conocer mejor esta enfermedad crónica y ayudar a otros deportistas que la padecen.
Pero Karro no sólo es un deportista excepcional, sino también un ciclista urbano comprometido: recientemente ha lanzado -junto al vocalista de Habeas Corpus-, una campaña de concienciación en las redes sociales llamada ‘Res1’5peto‘ que pretende acabar “con el ego de las cuatro ruedas” en la ciudad.
.
5 Comentarios
john jaime londoño rojas.
exelente, el deporte puede con todo es la mejor medicina para el cuerpo y alma… felicitaciones champion.
DIDAC
No ha sido el primer diabetico que ha pedaleado 24 h seguidas. Llebo desde noviembe de 1983 con diabetes tipo 1 el mismo año hize las brevets hasta 400 km
En el año 1985 lo volvi a repetir hasta 600 con 28 horas aproximadas sobre la bicicleta
Hace ya 30 años, entonces no tenia muchos problemas ahora sigo marchando en la bici
Pero no puedo decir que no tenga problemas, los que siempre hemos tenido trabajo y la bici de aficion no podemos dedicarnos tan finamente a la enfermedad
Y esta se complica. Pero a pesar de todo y mientras pieda no dejare de pedelear. Gracias a todos por atenderme algunos momentos de vuestra voda.
juan
Buenas Didac,solo ponen q mediante jueceS y en reglamento hizo un Non Stop 24h/750kms y yo como colaborador del evento doy fé.Sin quitar mérito a nada ni nadie.Informate bien porque los diabeticos tenemos que apoyarnos,no restarnos,independientemente de que él sea profesional.
Andrés Barreiro
Para mi y mi hijo Manu eres un ejemplo a seguir y pertenecer al DT1 TEAM contigo y muchos otros diabéticos que nos gusta el deporte es todo un lujazo. Mis felicitaciones Jon
Juan Jesus
Soi diabetico hace 30 años soi aficionado a mtb y la verdad q tengo muchos altibajos de azucar lo cual m complica seguir ritmo de los compañeros, por eso m alegra conocer diabeticos con ese nivel fisico y haciendo triatlones, lo tomare como un ejemplo de superacion aunque yo , no llegare nunca a ese nivel fisico, pero si q m da muchos animos para seguir con mis salidas mtb y de runing.
Dar las las gracias por este video q m servira de inspiracion para seguir superandome
Saludos.