El Índice Mundial del Ciclismo 2015 apunta que España es el país en el que más crece la bici. En un año, su uso aumentó más del 8%.
Pese a que nuestro país tiene aún mucho camino por recorrer en materia de movilidad ciclista, hay motivos para la esperanza. Al menos, así se desprende del informe que apunta que España es el país del mundo en el que más crece el uso de la bici, y del que se ha hecho eco la Coordinadora Conbici.
Las cifras, recogidas en el Índice Mundial del Ciclismo 2015 (Worldwide Cycling Index) y publicadas por la empresa canadiense Eco-Counter, muestran que el número de desplazamientos en bici en España aumentó un 8% en sólo un año.
Eco-Counter lleva 15 años recogiendo datos de ciclistas y peatones en ciudades de todo el mundo, y lanzó su índice anual el año pasado. Para este índice, la empresa analizó más de 218 millones de viajes en bici con el objetivo de medir con precisión la progresión del tráfico de bicicletas en todo el mundo. Cuando se hicieron los últimos cálculos, España resulto ser la nación con el mayor incremento anual (+ 8%) en el número de viajes en bicicleta, por delante de Suiza (+ 6%), Canadá (+ 6%), Finlandia (4%) y los EE.UU. (+ 4%).
4.6 millones de desplazamientos
Eco-Counter informó de un aumento anual del 3% en el tráfico mundial de bicicletas durante 2015, representando un total de 4,6 millones de viajes adicionales en bicicleta. La compañía informó que los viajes en bicicleta en las calles urbanas estan creciendo más rápido (+4%) que el número de viajes en los caminos preferidos por los ciclistas de ocio (+2%).
El primer Índice Mundial del Ciclismo, que compara los datos recogidos en 2013 y 2014, fue publicado en junio de 2015. Este último índice, que comparó los datos recogidos en 2014 y 2015, se dio a conocer por Eco-Counter la semana pasada en la Conferencia Velo-City en Taipéi, Taiwán.
“Estamos encantados de ver a España en la cima”, apunta Manuel Martín, Director Técnico de ConBici. “Sin embargo, con más inversión, el número de ciclistas en España podría aumentar mucho más y con los resultantes beneficios para la salud general”, añadió.
5 Comentarios
marcos
A lo mejor es porque era un país de los que menos se usaba la bici del mundo y es el que más capacidad de avance tiene por ser de los que menos se usaba.Pero si existe este ranking ,habrá uno de el país que más desplazamientos en bici tiene al que menos ,supongo?Eso si que me gustaría verlo
marcos
Cada vez que he viajado por centro y norte de Europa,y veo el aparcamiento de bicis de una estación de tren,me doy cuenta de la inmensa distancia a la que estamos en el uso de la bicicleta de la mayoría de los países de Europa ,mi opinión es que los periodistas debían de insistir más en lo rara que es España en Europa y el abismo que nos queda para cogerlos,creo que la autocomplacencia es un gran problema de España.
al
Suscribo lo dicho por Marcos.
fdo: un ciclista urbano en la salvaje Madrid.
PMeBC
De acuerdo en que los numeros no son todo, si hay 1 ciclista este año y 2 el año que viene habra habido un incremento de 100% y en otro sitio donde tienen 100 y pasan a 101, que es el mismo incremento, solo han mejorado de un 1%.
Pero como observador en España y en Suiza, mi opinion es que sí, en España hay en estos años un aumento espectacular del uso de la bici. Hay que seguir por este camino.
Salvador
Cualquier ciclista urbano ya sabe que si, que aunque estamos teniendo un invierno benigno, en estos momentos se ven más bicicletas en las ciudades españolas que nunca, más que en cualquier época del año, imaginad cuando llegue la primavera…esperamos no morir de éxito y que las ciudades se reconviertan rapidamente a ese clamor popular que le ruega, ahora si, ahora toca dejar espacio para la bici en detrimento del coche