Fiel lectora de Ciclosfera, Elisa Muñoz nos escribió hace tiempo ofreciéndose a “ayudar en lo que haga falta”. Con su actitud y ganas nos basta: al conocerla corroboramos que, con gente así sobre una bicicleta, el futuro del ciclismo urbano es enorme.
¿De dónde eres?
Nací en Valencia. Estudié Historia del Arte, hice un Máster en Producción Artística y, como buena española de 26 años, no tengo un trabajo estable sino “currillos”. Ahora quiero montar en el taller que comparto con unos amigos un local donde se compre y venda ropa usada, se reparen y restauren bicicletas y se pueda tomar un café.
¿Saldremos así de la crisis?
Lo veo difícil: he visto hacer tantas barbaridades en Valencia, y se han ido tantos jóvenes fuera, que el daño parece irreparable. Tampoco lo ponen fácil: para crear cualquier empresa ponen muchas trabas, y no dejan que los jóvenes insuflen aire fresco. A cambio veo a más gente con iniciativas que nunca, y se mueven cosas muy interesantes que están dando forma a una ciudad más moderna.
¿Qué bicicleta tienes?
Una de carretera. Es un mejunje: tenía un cuadro Peugeot de los años 70, de mi abuelo, y me pasé una semana, con unos amigos que sabían hacerlo, restaurándolo. Después juntamos piezas de otros sitios y, desde hace año y medio, la uso a diario. La bici siempre ha sido mi medio de transporte, necesitaba algo con lo que pudiera ir muy rápido y lo he conseguido: me cruzo la ciudad en minutos.
“Bienvenidos sean todos los ciclistas, sea por el motivo que sea”
¿Por qué empezaste a montar?
Mis padres nos contagiaron su afición a mí y a mis hermanas, y siempre me ha gustado. Cuando iba al instituto, en lugar de tener que coger un autobús y gastar dinero, probé a hacer lo mismo en bicicleta, y vi que era más rápido, barato y ecológico que cualquier otra cosa.
¿Vive Valencia una explosión ciclista?
Sí. Es una ciudad perfecta, porque aunque falten infraestructuras no llueve nunca y no hay ni una cuesta. Cada mañana ruedo por el centro y no paro de ver nuevas tiendas, talleres, cafés… Cosas muy interesantes relacionadas con el ciclismo. La bicicleta no es una moda: la gente la usa, y ves bicicletas preciosas. Puede que haya algo de “moderneo”, pero ni me siento parte de él ni me importa: bienvenidos sean todos los ciclistas, sea por el motivo que sea.
20 Comentarios
Gonzalo
Queremos más datos de Elisa… Nombre, dirección, teléfono, fecha de nacimiento, estado civil….
Robert
Gonzalo, para que esos datos de Elisa?… Estado civil?… Ubicate.
Enamorao
Joer Elisa… que chica mas guapa!!!
Jose
La verdad es que es preciosa……y la bici tambien…aunque hay mucho bache en esta ciudad para una rigida..una doble con ruedas de ciudad es lo mejor..Viva la bici!
Andrés Suxo
Gran cultura la de Valencia, y que buen post ayuda a reflexionar sobre la situación en la que vivimos. pobres o ricos siempre en bicicleta.
Andrés Suxo
Esta claro que la bici es un elemento indispensable para sostener esta sociedad en la que vivimos.
MAIDA VELEZ
excelenteee elisaa y chicos de ciclosfera mi nombre es Maida Velez como veran son fan de uds, fiel seguidora y amante de las bicis, me siento muy identificada con elisa y me copa lo que hacen . soy Argentina Cordobesa y estoy arrancando mi proyecto de bicis restauradas compro las restauro y vendo y mi marca busca llegar a ciclistas con un espiritu y etilo mas atrevido y romper con esteriotipos clasicos de aqui. son bicicletas de estilo retro-vintage. espero algun dia poder conocerlos en persona
EXCLENTE EL TRABAJO QUE HACEN
SALUDOS buen viernes.
tastas
Bonita historia, y bienvenidas sean todas las bicis, modernas, de carretera, holandesas…
Victor Garcia
Excelente!! Una maravilla que cada vez mas personas se sumen al uso de la bicicleta!! Y veo con mucho agrado que cada vez son mas las mujeres que estan haciendo de la bicicleta su medio de transporte y recreaciòn, asi como de contribución en tener un mejor medio ambiente.
luis lucas
hola…soy ciclista de corazon y vean mis fotos
Berna
Compartan el Twitter de la bonita Elisa. :3
Santi
Viva la bici, y la buena gente que milita por que su uso vaya en aumento. Saludos a Elisa, y que no se olvide de agradecerle a su medio de transporte el lindo cuerpito que le esta forjando.
Efrain Gomez Guido
Elisa , aparte de bella inteligente y creativa , me has enamorado !!!! saludos desde Mexico 😀
Carolina Rojas
Buena iniciativa Elisa!
Es una bonita aventura, emprender y sobre todo haciendo lo que nos gusta! Fuerza!
Cece
Menos hipsters en fixies y más gente normal andando en bicicleta es lo que hace falta. Andar en bicicleta por la ciudad ya es difícil de por sí con una bicicleta urbana, así que no te digo con una fixie o una mountain bike.
Felipito
Está cogida chicos! y no por mi!
Osoboso
Alegra ver personas con iniciativa que ven la bici como una parte esencial de nuestra movilidad. Y como tantos otros ciclistas de Valencia, también pienso que la ciudad es ideal para la bici. Disfrutad!
Lo que no me alegra tanto es ver comentarios de otros lectores donde se destaca el físico de la entrevistada, antes que cualquier otra cosa. Micro o macro machismos, chavales empatía, solo un poco, en pequeñas dosis, no os vayais a atragantar. Os sentireis genial y las mujeres de vuestro entorno también.
Jazztice
Esa actitud es la que hace falta en nuestro país, adaptarnos a los tiempos que corren y sea o no nuestro hobby, la bici es el mejor vehiculo urbano con diferencia. Sólo espero que no tengamos en breve a nuestro querido Ayto. reclamando el pago de impuestos. Pedalea por una ciudad limpia y vida sana!!
NanColombia
Linda esta Elisa
Nelson
Mi compañera de currillo!!!