Una empresa estadounidense, Nexo, ha desarrollado unas cubiertas sin aire con las que pinchar es materialmente imposible.
Como que se vaya la luz en una discoteca mientras suena tu canción favorita: un auténtico coitus interruptus. No hay sensación más frustrante que pinchar cuando usas la bicicleta. Una situación a la que todos los ciclistas nos hemos enfrentado en alguna ocasión y que, gracias a inventos como la cubiertas sin aire Nexo, podría tener los días contados.
“Nada arruina tanto un paseo en bicicleta como un pinchazo, y arreglarlo puede tener un coste aproximado de entre 15 y 30 dólares (13-27 euros)”, argumenta Dave Ballard, cofundador de Nexo. Sabe de lo que habla: durante años ha cambiado miles de cámaras en la tienda de bicicletas Noble Cycling en Spanish Fork (Utah).
“Todo ciclista querrá tener unas cubiertas como éstas”
El creador de Nexo se apoyan en un dato irrebatible: no todo el mundo que usa una bicicleta, ya sea como medio de transporte o para fines puramente recreativos, sabe arreglar un pinchazo. Por ello están convencidos de que, una vez las conozcan, “todo ciclista querrá tener unas cubiertas como éstas”, vaticina el propio Ballard.
Las cubiertas sin aire Nexo están fabricadas con una mezcla de polímeros que garantiza, según sus desarrolladores, un equilibrio perfecto entre amortiguación y resistencia. A diferencia de otras cubiertas, para cuya fabricación hacen falta ocho o nueve etapas y diversos materiales, las Nexo se crean gracias a un modelado por inyección en un sólo paso, en total, apenas lleva 30 minutos.
Por el momento, Nexo es sólo un proyecto. Sus creadores han puesto en marcha una campaña de financiación a través de la plataforma Kickstarter, en la que ya llevan recaudados más de 20.000 dólares de los 24.000 necesarios para poner en marcha la fabricación. Por 75 dólares (67,80 euros), los mecenas pueden obtener un par de cubiertas. O si lo prefieren, la rueda completa, a la que han bautizado Ever, por 100 dólares.
7 Comentarios
Chuy arroyos
En cuanto a durabilidad no discuto, pero lo malo de estas llantas es a la hora de meterlas al lodo y a lugares donde hay agua seran muy lentas y pesadas. No creen? Además no siento que sean seguras en las curvas a alta velocidad en pavimento o tierra ya que pudiersn salirse del rin. Esta es mi observación.
Joan Miró
Yo ya llevo en una bici unas Tannus, macizas pero ligeras y tambien inpinchables y la verdad es que estoy muy contento con ellas.
Nacho
Nada arruina tanto un paseo en bicicleta como un pinchazo, y arreglarlo puede tener un coste aproximado de entre 15 y 30 dólares (13-27 euros)….En serio? Que tipo de parches, camaras gastan estos tipos…
Alberto
No debería ser obligado. Pero si al comprar una bici nueva la Tienda te recomienda ciertos artículos en caso de pinchazo.Por que no entregar un tutorial escrito y un par de clases prácticas gratuitas para saber desenvolverse delante de tal situación.La ignorancia se puede combatir, la estupidez no se cambia.
Wiss Vibes
Continental GT o Super Sport plus, nunca jamás ni un pinchazo en Madrid centro (socavones, huecos, cristal roto, y demás cosas de la carretera…) cuando antes de media 1/ mes mínimo, 45€ el par. Gracias. Eso sí las Super Sport son una lucha grande para montarlas…
Pablo
No entiendo cual es la novedad, hace mucho existen las Tannus.
Cambiar las cubiertas
Concepto original, pero el rendimiento es tan bueno como un neumático tradicional ?