Una de las críticas más habituales que recibimos los ciclistas es la de no respetar, con demasiada frecuencia, los semáforos en rojo. El periódico Chicago Tribune acaba de difundir un estudio universitario que dice que es más seguro para los ciclistas no parar en los semáforos en rojo o, al menos, salir de los semáforos antes de que estos se pongan en verde.
El estudio ha sido llevado a cabo por la universidad DePaul, y está dirigido al Departamento de Desarrollo Metropolitano de Chicago. En él se dice, por ejemplo, que sólo uno de cada 25 ciclistas espera a que el semáforo se ponga en verde para salir, y que dos de cada tres ignoran la luz roja si no hay tráfico próximo.
Unas decisiones que, desde luego, están a la orden del día, y que muchos esgrimen para definir a los ciclistas urbanos de irresponsables. Nos piden, sobre todo, respetar unas leyes… que quizá tengan sentido para los otros usuarios de la vía pública, pero no tanto para los que pedalean.
Sobre eso reflexiona el prestigioso diario Chicago Tribune, que cita dicho estudio, en el que incluso se propone a las ciudades del estado de Illinois cambiar las normas y “permitir a los ciclistas el no detenerse, en determinados casos, en las señales de Stop o semáforos en rojo”.
El artículo, firmado por la columnista del periódico Mary Wisniewski, cita por ejemplo a Ken McLeod, portavoz de la Liga de Ciclistas Americanos, que asegura que respetar en este sentido las decisiones de los ciclistas es confiar en su “instinto de supervivencia y hacer más seguros sus movimientos en los cruces”.
El quid de la cuestión, que además hace referencia al llamado ‘Idaho stop’, una ley que no llegó a aprobarse en dicho estado que permitía a los ciclistas no detenerse en semáforos en roja, señales de ceda el paso o de stop), explica que a veces es más seguro para el ciclista no detenerse… para ser mejor visto.
Todos lo sabemos: esperando en un semáforo en rojo, por ejemplo, nos da más seguridad salir “antes de tiempo” para que los conductores nos vean y tener unos metros “de ventaja”, y no vernos de pronto “engullidos” por coches o, sobre todo, camiones.
Porque ese es problema: un estudio realizado en Londres explica que gran parte de los peores accidentes sufridos por ciclistas urbanos suceden en los semáforos, cuando los ciclistas avanzan y, sobre todo, los camiones giran a la derecha y los atropellan. ¿Más datos? La mayor parte de los ciclistas fallecidos en esas circunstancias son mujeres… ¡Precisamente las que más respetan los semáforos en esas condiciones!
11 Comentarios
PMeBC
Totalmente de acuerdo con el principio, pero no con las palabras. No se trata de saltarse los semaforos en rojo sino de tomar un poco de ventaja para ser vistos. Para ello en algunos sitios existen zonas avanzadas para ciclistas, tambien existen semaforos que dan luz verde adelantada a los ciclistas.
Digo estas cosas porque estoy cansado de que nos traten de irresponsables.
Paco Díaz
Estoy de acuerdo con lo de la zona avanzada, al igual que la de las motocicletas. En lo vídeos de youtube que suelo ver (CycleGaz, EvoLucas, etc) esa zona reservada es bastante común en las calzadas de Gran Bretaña. Lo de salir con el semáforo en rojo me parece imprudente, porque por ejemplo en los cruces, si tú tienes el semáforo en rojo, el que circula perpendicular a ti lo tiene en verde o en ámbar, y te tienes que fiar sólo de tu visual a izquierda y derecha, calculando velocidades y esperando que no tengas ningún obstáculo que te impida ver, o que no venga un último vehículo que acelere para apurar los últimos segundos de luz verde o ámbar. He visto algún accidente de ese tipo, de los de apurar al máximo al principio o al final de los semáforos.
En todo caso, si autorizaran a salir antes de que se ponga en verde sería bajo responsabilidad del ciclista ¿no?
Y no sé si sería bueno dejárselo al “instinto de supervivencia” por lo que veo día a día, por ejemplo en la cantidad de bicicletas que veo circulando de noche sin ninguna luz…
Fer
Creo que el titular puede confundir a mucha gente que usa la bici. Aquí, en Valencia, no respetar una semáforo puede ser motivo de sanción o de atropello con graves consecuencias. Y también puede alimentar la falsa creencia de la impunidad hasta que un día por desgracia ocurre la tragedia. Creo que el titular alternativo debería ser “un estudio invita a los ciclistas organizarse para cambiar aquellas normas que fueron pensadas para los coches”.
Carlos
Sea que el semaforo este en rojo o no siempre las precausiones del caso, como conductores de dos ruedas siempre tenemos la de perder, creo que me dejo entender.
matias
Primero sacaría los autos, y luego los semáforos y entonces, todo volverá a ser como al principio, solo peatones y bicicletas (digo esto para las zonas céntricas de las ciudades, como Buenos Aires, donde ya se pone en práctica).
Wiss Vibes
En madrid, hay casos muy contados donde hago al revés: me quedo en cola de los coches parados si son pocos. Procuro no ponerme delante de ellos si es una calle de sentido único donde no me pueden adelantar, o si es una de esas calles donde salen como locos a lo fernando alonso, porqué al final me pongo a mi en peligro por la velocidad en la que aceleran.
Por lo demás me paro en todos los semáforos, no quiero alimentar nuestra ya mala fama.
wuwei
Se trata de usar el sentido común que,como se ve en muchos comentarios, no solo aquí sino en otros sitios donde se habla este tema, mucha gente a delegado el suyo a las normas, séan lógicas,cientificas o no, y a sus legisladores(séa cual séa su criterio a la hora de elaborarlas).Leer y pensar por uno mismo y aún mas decidir, eso si que es delito y condenable para tanta gente inhibida de usar su cerebro para algo mas que obedecer arbitrariedades.Desconocedores absolutos del termino medio entre la obediciencia ciega y el hacer lo que a uno le salga de los bajos(y que se acojen a uno u otro según les convenga) que no es otro lugar como digo que el sentido común(que en este caso sería la aplicación de normas, en algunos de los casos flexibles y dependientes de la situación, como transformar los semaforos en cedas el paso para los cilistas-con las responsabilidades que también lleva el uso de esta norma por parte del ciclista, medida que ya esta vigente, pero que no respetan la mayoria de conductores, en los pasos de carril bici pintados o señalizados como tales en la calzada, salvo que en este caso el ceda el paso es para el coche con respecto al ciclista).Leer, pensar, ponerse en el lugar de otro son lujos al alcance de pocos por lo que se ve.Lo dice un conductor con carnet de conducir de 3 tipos de vehiculos a motor, corredor,peatón,ciclista,lector,libre pensador….etc….
En el termino municipal de París también se aplica esta norma de aplicar los semaforos como si fuera un ceda el paso en el caso de los ciclistas.Pero cualquiera que saca su opinión de sus visceras u envidia incosciente animal de que llegue mas rapido a su destino un ciclista que ellos es mas listo que los franchutes verdad?
Sin tener en cuenta, como aveces se esgrime en comentarios , que puede ser que este tio q va en bici haya pagado muchos mas permisos,seguros,etc que es de lo que presumen algunos conductores y creen que les faltan a los ciclistas y que les da mas derechos a ellos como usuarios de las vias olvidanse que unos y otros ocupantes de la via antes que nada son personas.
Can Costa 22
Muy simple respeta y te respetarán accidentes siempre habrán salgo tres beces en semana por ahora suerte
Lucas
Normas son normas. ¿Demandan un carril completo porque son “actores viales semejantes al de un automotor”, pero también piden no tener que respetar los semáforos? Para lo bueno sí son iguales a los automóviles, pero para lo malo no. Si van a hacer respetar la ley para los carros respecto al espacio que necesitan, también den un poco de su parte. No porque “pedaleen” van a tener leyes diferentes a la de los demás.
L. Ramírez
Conductor y ciclista. Respeto los semáforos en carro y en bici.
Andres Zapata
Como muchos dicen el problema no es parar es hacerse visibles. En Bogotá, los ciclistas urbanos nos estamos convirtiendo en un problema. Aquí la norma se está volviendo que los ciclistas se pasen los pares y semáforos en rojo sin prestar atención, conducen por el carril rápido de las vías (o zigzagueando entre los carros en movimiento) a altas horas sin iluminación (y con ropa negra). Creo que cada ciclista debe entender donde monta, cuales son los límites a lo que puede hacer y debe entender los retos de las personas que manejan o los peatones. Si un carro no ve a un ciclista el que está en peligro no es solamente el ciclista sino las personas que están en el carro, no conozco a nadie que quiera matar a alguien por accidente.
Calle 68 # 57 C-110
en cierta forma si hay razón, porque los carros grandes no ven al biciusuario, pero debería reglamentarse una parada para bicicletas en los cruces de semáforos. esto es de estudiar y ver la mejor forma, ya que el incremento de uso de la bici cada día es MAYOR.