Holanda estudia varios proyectos que indican cómo será el carril bici del futuro: largos caminos que unen ciudades o superficies que generan energía solar.
Holanda sigue avanzando en todo lo que respecta a ciclismo y nuevas tecnologías: acaba de presentarse un proyecto de carril rápido para bicicletas, que irá de Arnhem a Nijmegen y pretende favorecer el descongestionamiento de tráfico diario facilitando una vía rápida para los ciclistas más expertos y rápidos.
La empresa Royal HaskoningDHV es la encargada de llevar a cabo este proyecto que contempla el diseño de infraestructuras adicionales como túneles, y cuya finalización se prevé para este año.
Asimismo, se habla mucho últimamente del proyecto SolarRoad, que planifica incorporar a los carriles bici la tecnología que suministrará electricidad para el alumbrado público e incluso el uso doméstico.
El carril bici, construido a base de hormigón de 1,5 por 2,5 metros, contiene una capa superior de cristal de un centímetro de espesor. Debajo de esa capa de vidrio templado se encuentran las células solares de silicio cristalino que recogerán la energía del sol.
Se estima que este proyecto generará al año 50 kWh por metro cuadrado. De momento, TNO, la empresa holandesa responsable del proyecto SolaRoad, se dispone a implementarlo en noviembre de 2014. Van a construir un proyecto piloto de 100 metros de carril bici en Krommenie, en la provincia del Norte de Holanda.
2 Comentarios
joni
Interesante solo veo un pero,un carril bici con la superficie de vidrio templado no creo que tenga mucho agarre el neumatico y con lluvia a patinar.un saludo
geratdo jesus luna chavez
Que bueno que se piensen proyecto factibles y con doble proposito espero que algun dia llegue a mi ciudad Durango Mexico