Ambos países han adquirido un compromiso para que México aprenda de la experiencia holandesa. Una delegación mexicana visitó varias ciudades holandesas.
El mundo está plagado de países que son un ejemplo perfecto en materia de movilidad ciclista. Así que, ¿por qué no aprender de ellos? Las autoridades de México y Holanda han puesto en marcha un programa de colaboración con el objetivo de que el país europeo asesore al latinoamericano de cara a poner en marcha determinadas medidas en materia de movilidad sostenible.
Una delegación mexicana visitó Holanda desde el 22 al 26 del pasado mes de junio. En concreto, estuvieron en Eindhoven, Rotterdam, La Haya, Utrecht y Amsterdam, las ciudades más importantes del país. Al viaje asistieron funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), así como representantes de los gobiernos de Morelos y Tabasco, y de los municipios de Hermosillo y Aguascalientes. También, miembros de organizaciones civiles como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF ), el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, la Red Nacional de Ciclismo Urbano (Bicired) y de la Casa de la Ciudad, de Oaxaca.
Según informó en un comunicado la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), del que se ha hecho eco el diario mexicano Economía Hoy, para fomentar la movilidad no motorizada es importante crear la infraestructura necesaria a gran escala, así como establecer, en calidad de obligatoria, la educación vial en la población, especialmente en los niños, para generar la cultura de la bicicleta.
2 Comentarios
Fernando Roman
Soy de Morelos uno de eso lugares que menciona el articulo, estamos muy felices por que despues de 18 años de trabajo, gestiones y mucha labor social; por fin esperamos ver resultados, para todos aquellos que crean que en su pais no se puede hacer les digo “lleva tiempo y no se rindan” gracias a Ciclosfera por que dedicar este tiempo a lo que se hace en Mexico
Miriam Nazario Cruz
Yo vivo en el DF, Ciudad de México, y soy ciclista urbana. Por ahora estoy pasando uno meses en Buenos Aires y me he dado cuenta de las grandes diferencias en cultura ciclista que hay entre ambas ciudades. A Holanda nunca he ido pero si lo que veo a diario en esta ciudada sudamericana me impresiona tanto, no me imagino qué el grado de impresión que debieron llevarse los funcionarios de la delegación mexicana que viajó para aprender de los holandeses. Ojalá esa experiencia se traduzca en cosas mejores para la cultura ciclista de nuestro país.