El debate enfrenta a alcaldes y ciclistas de muchas ciudades. Algunos estudios arrojan conclusiones sorprendentes. E incluso muchas marcas lanzan al mercado modelos de auriculares pensados específicamente para el ciclista.
Que escuchar música con auriculares mientras se pedalea por la ciudad resta seguridad al ciclista parece estar fuera de toda duda. A la hora de subirse a la bicicleta, todos los sentidos deben estar alerta. No son pocas las ocasiones en las que nos percatamos, gracias al oído, de la presencia de un vehículo o imprevisto en nuestro camino. Sin embargo, todos los días vemos ciclistas con auriculares, y no precisamente mientras circulan por el parque, sino sorteando coches en la jungla de asfalto a toda velocidad. Hoy nos preguntamos, ¿debería prohibirse su uso?
Ese mismo debate se ha producido en infinidad de ciudades donde el ciclismo urbano ha experimentado un auge significativo durante los últimos tiempos. El pasado mes de noviembre, tras la muerte en apenas dos semanas de seis ciclistas que circulaban escuchando música, el alcalde de Londres, Boris Johnson, anunció su disposición a penalizar el uso de auriculares. “Es terrorífico ver a algunos ciclistas circular por la ciudad sin poder escuchar el tráfico”, declaró en la emisora londinense de la BBC. Sin embargo, las sanciones nunca llegaron y, a día de hoy, la discusión sigue encima de la mesa.
“Es terrorífico ver a algunos ciclistas circular por la ciudad sin poder escuchar el tráfico”, declaró Boris Johnson, Alcalde de Londres
Aunque en España el uso de auriculares y teléfono móvil en la bicicleta está prohibido, en la mayoría de los países de nuestro entorno, y de la misma manera que ocurre con del casco, las medidas respecto al uso de auriculares van dirigidas a la recomendación, y no tanto a la prohibición. Pero más allá de multas o recomendaciones, hay quien pone en duda la tesis misma de que los auriculares representan un peligro para el ciclista.
Cuestión de volumen
El diario británico The Telegraph ha publicado esta misma semana un interesante artículo en el que defiende precisamente esa tesis: usar auriculares en bicicleta no sólo no debería estar prohibido, sino que su uso puede ser incluso beneficioso. Citando estudios como el realizado por Katrina Jungnickel, de la Universidad de Londres, el periodista y ciclista urbano Sam Walker argumenta en un artículo que la música a un volumen razonable puede contribuir a tranquilizar al ciclista ante el estresante ruido del tráfico.
La música a volumen razonable puede tranquilizar al ciclista ante el estresante ruido del tráfico, según un estudio
A esa postura se suman aquellos que, no sin razón, trasladan la problemática a los coches: si los equipos de sonido de los vehículos privados se fabrican para sonar a volúmenes atronadores, sin que eso suponga ningún tipo de sanción, ¿por qué debería perseguirse a los ciclistas por escuchar música? Esa pregunta se hacen blogueros como Bob Mionske, responsable de la web estadounidense Bicycle Law, referencia en materia de legislación y ciclismo al otro lado del Atlántico.
Como ocurre con frecuencia, la tecnología ha tratado de dar soluciones a la problemática. Marcas como Chilly Technology han puesto a la venta auriculares pensados específicamente para no restar capacidad auditiva a los ciclistas. Incluso otras como Cynaps han patentado unos auriculares que, vía bluetooth, se incorporan a la gorra para permitir al ciclista mantener los oídos libres mientras disfruta de su música favorita.
38 Comentarios
Edgar
Yo personalmente no los llevo nunca. Me gusta oír los sonidos de la calle, percibir los olores, sentir y ver lo que ocurre a mi alrededor.
Si a ello añadimos que conviene estar alerta a cuanto ocurre en el tráfico (una bocina que nos avisa de un peligro inminente, un grito de alguien, una sirena de un vehículo que se salta semáforos a toda velocidad, está claro que, para mí, es por lo menos muy desaconsejable oír música por los auriculares mientras monto en bici.
Andreu
Yo no los uso precisamente por su prohibición, pero tengo que decir que hay diferentes tipos de auriculares. Una cosa es llevar “cascos” y otra llevar auriculares de oreja. Con estos segundos puedes llevar tan solo uno y escuchar a la vez ambos música y tráfico.
Me parece muy interesante el punto de vista del blogger que dice lo de los coches con la música a toda pastilla, pero me gustaría incidir en una cuestión: el gps. En una ciudad donde tienes que ir a un lugar al que no sabes llegar siempre puedes planear con antelación, pero también tienes riesgo de perderte y acabar dando vueltas como un tonto. Nadie piensa que en la bicicleta el gps no puede ser escuchado de otra manera que no sea con auriculares.
ruuts man uba
Comentario: Me encanta pedalear con los audifonos, sobretodo salgo de trabajar, la cadencia de la bicicleta y el ritmo del reggue combina bien sabroso, es peligroso pero si lo haces en un tramo donde el trafico es leve yo creo que no hay problema, ademas si vas tranquilo y consiente de los peligros no creo que este mal.t
Rocf
Me gustar usar los auriculares a un volumen prudente, me relaja en una conducción pacifica e inteligente y de atención. El peligro y el causante de los accidentes en general, es la escalada que han realizado los “dirigentes” en el fomento del coche como concepto: egocentrismo, gasto,
Estrés, urgencia, competencia, ocupación de espacio, ruido, peligro para el tercero, etc.
Daniel
Seria mas comodo pedalear con musica pero.. no puedes poner como excusa que el coche lleva musica atronadora, hay que ser logicos en ciudad un coche con musica se hace rasguños, un ciclista puede morir, hay que tener un poco de cabeza y no siempre lo que nos gustaria es lo mejor.
El carril bici pues igual podria ser permitido, en teoria es una zona segura para el ciclista pero siempre hay imprevistos que se oyen. y ademas el perder el sentido estresaria mas los demas sentidos al tener que estar mas atentos.
Cristian
También se le puede dar la vuelta a tu argumento, un coche con música puede matar, lo que me parece más grave aún. Cada uno es responsable de sus actos, si alguien quiere escuchar música mientras va en bici y tiene un accidente por no estar atento él es el afectado, pero si alguien escuchando música en un coche tiene un accidente por no estar lo suficientemente atento y mata a alguien, el otro no tiene culpa del error del conductor.
coni
A mí me atropelló un ciclista por ir escuchando música. Lo único que me dijo fue perdón y siguio andando en bicleta
Frames
Quieres decir que como llevaba auriculares no te oyó llegar?
Jorge
Una simple pregunta.
No es cierto que los sordos pueden circular legalmente?
Que problema hay entonces para el resto de usuarios escuchar un poco menos el tráfico?
Pues eso, menos pegas y más ayudas a la bici.
Silvia
Conozco personas sordas que pueden andar tranquilamente en bici por la ciudad, pero en ellos se debe a su amplio campo visual y que siempre están atentos a cada movimiento; caso contrario a los que se aíslan al escuchar música con auriculares en volumen alto, van totalmente distraídos, no escuchan el tráfico pero tampoco le prestan atención y eso es una de las principales causas de accidentes.
ANDREA
Jorge:
Tu respuesta en forma de pregunta es inteligente, sin embargo cabe resaltar que las personas con discapacidad auditiva han desarrollado otros sentidos que les permiten percibir de otra forma las alertas a su alrededor.
Soy bici-usuaria en una ciudad llena de Caos en su tráfico y estay de acuerdo con la restricción en el uso de los audífonos para ciclistas, incluso apoyaría que lo prohibirán a los transeúntes y peatones desprevenidos que divagan por las calles embebidos en sus auriculares y no respetan los sonidos de la calle y las campanillas de nuestras bicicletas.
Andrea
Tincho
Andrea, tenés 90 años vos? Si te dejamos gobernar, dejamos de coger todos.
Obdemurian Senku, marqués de Mis Cosas.
A las dos personas que te han contestado:
@Silvia: Entonces el problema no es la música, es no prestar atención.
@ANDREA: Simplemente no es cierto. Es ciencia. La ‘compensación de sentidos’ no existe.
A ti Jorge.
Sí, entre el casco obligatorio, matrícula, seguro obligatorio,… El objetivo, claramente es desincentivar, para mi no hay duda. Si acaso, sólo cabe preguntarse ¿Quiénes son los interesados en evitar el cambio de volante por manillar? Ayuntamientos por impuestos de circulación, ITV, talleres mecánicos, aseguradoras, fabricantes de coches, petroleras, bancos por financiar automóviles, etc…No es descabellado pensar que no anden muy conformes y entre estos hay conocidos lobbies que siempre que pueden aprietan.
hugo
Yo me muevo siempre en bici por Madrid y nunca me falta una buena banda sonora con la que acompañar mis trayectos. Como con auriculares tuve un susto por ir en mi pompa, ahora siempre llevo la musica en el movil. Lo puedes meter en el bolsillo de la chaqueta o en la riñonera.
Tambien reconozco que en carriles bici de los que son kilómetros y kilómetros sin cruzar carretera no lo veo tan peligroso. Descontando la calidadad del sonido deL altavoz del movil a los auriculares.
Jaime Bailléres
Yo los uso en tramos largos en carretera, en ciertas partes de la montaña (aunque prefiero la música de la naturaleza) pero muy poco en la ciudad. Creo que no tiene nada de malo si se usan con mesura: bajo volúmen, y aquí el mejor truco: con un retrovisor en el casco, de esa manera, todo está visible y uno puede hacerse a un lado cuando se ve hacia atrás y todo está bajo control.
Saludos.
Alejandro
Vivo en Colombia, y me resulta muy incomodo pedalear sin buena música que nos relaje y a su vez, comprobado científicamente, nos estiluma, pues ciertos sonidos provocan en el cerebro una descarga y nos sentimos con mayor energía para pedarlear con ganas, tal como si estuvieramos en un concierto saltando, por así decirlo.
Segùn lo manejo yo, escucho música a un volumen que me permita, escucharla sin problemas y a su vez, escuchar los sonidos del tráfico y de cualquier advertencia que se nos realice. Como si dice en el artículo, es cuestión de volumen y de estar concentrado y prestar suficiente atención.
Ricardo Sánchez Baamonde
Yo como ciclista no veo bien que se usen, no por nada, sino que por mi experiencia con otros usuarios, éstos no suelen llevar el volumen bajo y sí suelen estar metidos en su mundo, ignorando lo que sucede a su alrededor. No dejamos de ser un vehículo y la música no deja de ser una distracción. Andemos entre el tráfico, o por un carril específico, siempre debemos de ser conscientes de lo que nos rodea, aunque ello implique ir un poco más incómodos.
Camilo
Personalmente pienso que la prohibición nunca será la solución a ninguno de los problemas que suceden en esta sociedad. Dejé de usar audífonos cuando choqué en mi flaquita, noté que perdía percepción del entorno y para el ciclismo urbano los oídos son nuestros más importantes aliados, aprendí con el ejemplo, un mal ejemplo por cierto…
Rubén
Yo los he usado y es cierto que te distraen del entorno. También es cierto que te acostumbras a mirar y estar más atento a la vista que al sonido, con lo que cuando miras hacia un lado porque no oyes si viene un coche dejas de mirar hacia adelante, etc. Si que es cierto, que aunque te haces a manejarte con ellos, que creo que no deberían usarse, la prohibición existe en España y cada uno que decida correr sus riesgos tanto en accidentes como en multas.
Xavi
Yo creo que no deberían estar permitidos. En mi opinión y experiencia creo que cuando vas en bici es muy importante estar perfectamente al caso de aquello que te rodea y los sonidos forman una parte muy importante de ello, y ya no es sólo la relación bici-coche, sinó entre propias bicicletas. Y lo que ya me parece el summum de lo increible, son los que llevan esos enormes auriculares cerrados que te aíslan de todo. Si ya me parecen “peligrosos” los que hacen running que no tienen forma de escucharte, si le sumanos una bici, aún peor.
Marco Furio
A mi me parece que no deberian prohibirse siempre y cuando tengas un carril exclusivo para bicicletas como ocurre en varios tramos en mi ciudad (Bogotá, COL) , las cuales aqui denominan “ciclorutas”. Sin embargo, cuando compartes la via con automotores es prudente retirarlos para estar atento a tu entorno y poder reaccionar de manera efectiva frente a cualquier cosa que pueda ocurrir. De hecho en la ciudad desde hace poco se ponen multas a los ciclistas que usen auriculares.
Nicolás
Yo soy hipoacúsico… ¿Acaso por eso debería dejar de andar en bicicleta?
Usar auriculares o no, depende de cada uno. En mi caso me siento más relajado y atento escuchando música que oyendo el ruido de los autos. Solo me los quito cuando hay mucho tránsito, llueve o cruzo las esquinas.
Luciano Calluso
yo los usé toda mi vida, hasta hace unos años, coincido en el hecho de que te relaja, te tranquiliza y te anima, según el día.., esa es una propiedad de la música, hay que separarlo de la cuestión de la conveniencia de que se circule en bici con un sentido menos, sabiendo que la bici es el vehículo que mas deja expuesto al conductor..
no se puede pedir a todos que hagan un consumo responsable, ergo, hay que multar.., yo pagué 100 euros en barcelona por usarlos, en el acta ponía que en ese año habían muerto 5 ciclistas por cometer esta infracción.., luego deje la ciudad y ahora vivo en un entorno rural, pero igual no me permito usarlos, es mas, ya no tengo..
jazahi
Yo quisiera conocer la opinión de los ciclomensajeros de NY.
Ramon
¡Prohibir a los ciclistas usar audífonos! Primero habría que prohibir a los conductores manejar oyendo reggaetón a todo volumen con las ventanas abiertas. O a esos rockeros de la vieja escuela que cierran las ventanas y ponen Let Zeppelin a todo volumen y se van gritando por la carretera despúes del trabajo. Las restricciones se las debe poner cada persona a sí misma, no importa si ande en bici, en carro o a pie.
Fernando Mafé
Yo nunca uso auriculares, prefiero silbar o canturrear.
Las prohibiciones algunas veces no funcionan y considero que es mucho más efectivo formar, educar, informar, explicar, aconsejar…
Se suele trasladar siempre la responsabilidad al ciclista atropellado o accidentado, pero lo que realmente mata al ciclista es la velocidad de los coches. No perdamos nunca de vista esa perspectiva, de lo contrario estaremos haciendo un flaco favor a la promoción de ciudades más amables hechas a la escala humana.
Jorge Chacon
Jorge Chacon, Musico. Me parece que deberian prohibirse, no entiendo pedalear y ademas aislarte auditivamente, creo que con la bici es sufieciente evacion. Ademas he visto accidentes realmente muy feos gracias a que la gente utiliza audifonos y oye musica al tiempo de estar conduciendo.
Avimanel
Para los ciclistas y peatones es una insensatez llevar auriculares. La de veces que aviso para que me dejen pasar con la bici y ni caso. Es un riesgo para ellos y para los demás. Escuchar música o lo que sea puede ser muy relajante o estimulante, pero no están solos. Además, un conductor de coche no puede llevar auriculares por razones obvias. La prudencia requiere atención no ensimismamiento y pasar de los demás. Yo, que solo tengo un oído, solo me faltaría tenerlo ocupado. Prefiero oír lo que tengo a mi alrededor, sobre todo la naturaleza.
Rafa
Yo soy ciclista urbano desde hace 4 años. Suelo llevar auriculares en mi trayecto de casa a la universidad, pero solo por tramos de carril bici en las aceras. Además, siempre llevo cascos que no me cubran toda la oreja ni se encajen en el tímpano, así no me aíslo completamente de los ruidos de la ciudad y a la vez puedo escuchar música para hacer el trayecto más llevadero y agradable a la vez que motivador para pedalear 20 kilómetros cada día.
Apoyo el uso de auriculares que no aíslen completamente del entorno, o en su caso, altavoces como los Beats que se colocan en el manillar.
Agostinopy80
La solución que ha incorporado la “Coalición por la Bicicleta de San Francisco” (organizacion de referencia mundial de la ciudad donde se inició la primera Masa Crítica) es permitir utilizarlo en UNA SOLA OREJA dejando uno de los auriculares libre sin uso, para escuhar el tránsito o las alertas de peatones.
De por sí la bicicleta no representa un riesgo excesivo para otros por su velocidad de circulación, si requiere de protección prioritaria por parte de motoristas, por ser más vulnerable. https://www.sfbike.org/resources/bicycle-law/rules-of-the-road/
Obdemurian Senku, marqués de Mis Cosas.
Hago más kilómetros al año en bici que en coche.
¿Qué me gustaría? Que fuera legal.
¿Es peligroso? Sí, pues te pierdes parte de la información del entorno.
PERO:
-En bici, lo que más oigo, por encima de la música, no la llevo a toda pastilla, es el viento y las propias turbulencias de ‘romper el aire’.
-Cuando conduces, incluso sin música, por la propia insonorización del coche, no te enteras de nada. Ni por asomo eres tan consciente del tráfico como cuando pedaleas entre él. Luego, imagínate con música.
-El riesgo potencial de conductas incívicas en bici es menor que el de un coche, como el de un coche es menor que el de un trailer. Por eso hay más requisitos, permisos y seguros para transportistas. Es decir, proporcionalidad.
Moraleja: O todos moros o todos cristianos.
Mónica Palma
Creo que independientemente de si es ciclista o cualquier otro piloto debe atender su entorno al conducirse en la ciudad. No porque la ley lo exige sino por su seguridad y la de los demás. Yo considero que prohibir que alguien use el radio en su carro pq pierde la atención, viene siendo lo mismo q prohibir el uso de audífonos pues el volumen al que se utiliza es personal. Los tapones para evitar el ruido automotor solo disminuyen los sonidos, no los eliminan… lo cual también se puede alcanzar con música. Yo creo que las campañas de conscientización son más efectivas que las leyes, al menos en mi país, es dificil llevarlas a la práctica. Mejor enseñar la seguridad propia y la responsabilidad para con otros que esto se puede aplicar en todas las áreas de nuestras vidas, en vez de sancionar todo lo que implica la irresponsabilidad propia y con los demás….
Francisco
y a los sordos les van a prohibir el uso de la bicicleta? Todo esta en una buena educacion vial que reciban tanto conductores, peatones y ciclistas.
Arturo
Luego de leer el artículo, más que prohibición o no, debería ser como todo, sentido común. Se siente inseguro usando auriculares? no los use. Siente que va confiado mientras escucha música? bien pueda, en cualquiera de los dos casos puede sufrir o causar un accidente, pero eso si, si esto ocurrió por estar distraido con unos auriculares, tenga la suficiente madurez de reconocer su error y atenerse a las consecuencias que esto conlleve, en otras palabras, si se abrió la cabeza, no se queje. Y si causó daño a alguien, ponga la cara. Sé que alguien dirá “pero se pudo haber prevenido si hubieran prohibido el uso de estos”. Pues si, como en todo, pero la convivencia no está en prohibir y permitir, está en cuidarnos entre todos, respetarnos, valorar nuestro bienestar y el de los demás.
vitoco
Hablan de los audífonos y considero que es mas importante El Casco. Las luces. El cuidado de la velocidad y el buen mantenimiento de la bici.
Miguel Angel Da Vila
Las leyes son necesarias cuando los ciudadanos no actúan razonablemente, se ponen en peligro o ponen en peligro a otros. El ciclista, ni tampoco los corredores deben usar audífonos. Muchas veces he rebasado ciclistas o corredores que usan las vías ciclistas con audífonos y no escuchan tus avisos “derecha”, “izquierda”, etc. Lo que representa un riesgo de accidente. LA música es un distractor. Para los ciclistas que no sufren de sordera y que por lo tanto no tienen el hábito de la alerta visual, hacen mal en utilizar audífonos, tanto como los automovilistas que llevan la música alta o utilizan el celular, aunque sea con manos libres. Está demostrado que quien maneja con música el auto, no lleva un nivel de alerta alto, menos cuando la música le gusta. El uso del celular al conducir ya es en México la primera causa de accidentes mortales por sobre los conductores ebrios. Así que, que bueno que haya leyes contra el uso de audífonos en la bicicleta.
Federco
Buenas. Yo desde hace mas de 15 años que ando en bici en Montevideo Uruguay, siempre escuchando música y nunca tuve problemas. El tema es ir atento y no descuidarse, si uno no se cuida nadie lo va a hacer por vos. Ademas que si uno anda con miedo a que te pase algo, fuiste, te pasa!! A la calle hay que tenerle respeto y no miedo, como les pasa a muchos que no están habituados al trafico. Acá en Montevideo el transito es bastante pesado y todos están especialmente apurados, porque el uruguayo sale tarde y pretende llegar temprano, sin dejar de lado que usan el teléfono celular manejando. Así que mas que quitarse los auriculares me parece que hay que prestar mas atención en el transito y anticiparse a la jugada de que pueden o hacen los demás!! Ha!! Para andar por la ciudad deberíamos conocer sus características y adaptarnos a ella y no pretender que ella se adapte a nosotros!!
A seguir pedaleando!!
Jebus
Depende de el volumen